Cítricos: propiedades, beneficios y valor nutricional

Desde el punto de vista nutricional, los cítricos se caracterizan por ser fuente de vitaminas (vitamina C, ácido fólico, vitamina A..), minerales (potasio, con un ligero efecto diurético) y antioxidantes. Los cítricos aportan pocas calorías pero sí muchos nutrientes esenciales, por todo ello, la OMS recomienda el consumo diario de cítricos.
Naranjas
Las naranjas son una de las frutas más consumidas del mundo y contienen una elevada cantidad de vitaminas. Esta fruta es rica en vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
Mandarinas
El ácido cítrico y la Vitamina C que proporciona esta fruta ayuda a asimilar y fijar el calcio.
El componente principal de las mandarinas es el agua, por lo que estas frutas funcionan muy bien como diuréticos y audan a reducir la retención de líquidos.
Limones
Tanto la lima como el limón son cítricos del género Citrus y pertenecen a la familia de las ruteáceas y se cultivan en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
El zumo del limón es refrescante, astringente y ligeramente antibacteriano, ademas de desinfectante y potencia la acción de la vitamina C. .
Propiedades y beneficios
Antioxidantes
La composición de los cítricos que combina la vitamina C y otras sustancias, los convierte en antioxidantes.
Cuidan el colesterol
Los cítricos reducen los niveles de colesterol ,gracias a sustancias presentes en el zumo.
Favorecen la absorción del hierro
Permiten que el organismo absorba mejor el hierro de otros alimentos.
Combaten el estreñimiento
Favorecen el crecimiento de microorganismos beneficiosos para el colon, y mejoran el transito intestinal.
Fuentes de referencia: